Hablar del significado del partido es en vano. En la semana expuse mi postura sobre el presente de este plantel, uno de los más costosos de la categoría
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEi3Ge9-9a7jSFxP3OEEnDPqiycjHyPScQXco8D1tIE_jmjHyDRvCdV4-EmXg7KxWgILyOYLQ_Rc8bR7wZ6PqN6qvaCp_r_vFC4MCUtHM0vq0J_NWUtnAgVcGhns5KjIQIPmWlG36reR15Vb/s320/Pascutti+y+Moreno.jpg)
El de hoy será el 31º enfrentamiento entre el Cervecero y La Gloria de un historial con leve ventaja del QAC. Quilmes ganó 9 partidos, Instituto triunfó 8 veces y empataron en 13 oportunidades. En goles, la paridad es total: 32-32.
El primer partido entre ambos en Quilmes se jugó el 4 de abril de 1982 y ganó el Cervecero por 2-0 (campeonato Nacional de Primera A, Zona A).
Esta es la síntesis de ese encuentro:
QUILMES A. C. 2, INSTITUTO A. CENTRAL CÓRDOBA 0.
Jugado el 4/4/82 por la 9ª fecha.
QUILMES: Guillermo Bossio; Guillermo Zárate, Horacio Milozzi, Héctor Clide Díaz y Ricardo Alonso; Oscar Antonio Gissi, Néstor Frediani y Víctor Martínez (74’ Miguel Ángel Converti); Ramón Ponce (78’ Máximo Pizzarulli), Daniel Acevedo y César Lorea. DT: Roberto Rogel.
INSTITUTO: Carlos Munutti; Gabriel Conti, Omar Beccerica, Enrique Nieto y Roberto Krausemann; Víctor Hugo Heredia, Gustavo Paredes y Salvador Mastrosimone; Rodolfo Rodríguez, Alberto Massimino (45’ Sergio González) y Juan José Meza. DT: Sebastián Viberti.
Goles: 45’ Horacio Milozzi -penal- (Q) y 64’ Víctor Martínez (Q).
Árbitro: Teodoro Nitti.
Entradas vendidas: 4.265.
Los números siendo Quilmes local: Notable ventaja de Quilmes, que ganó 7 partidos, empató 6 y sólo perdió dos veces. El Cervecero marcó 24 goles y la I, 15.
Canchas: Quilmes-Instituto se jugó en 2 canchas. En Guido y Sarmiento (el QAC ganó 2, empató 5 y nunca perdió) y en el Centenario (5 triunfo, un empate y dos derrotas).
Los máximos goleadores: Agustín Alayes, Horacio Antonio Milozzi y Nelson David Vivas 2 (Q) y Mario Luis Ghirardo 5 (I).
Equipo mixto (conformado por jugadores que vistieron las dos camisetas): Damián Grosso; Lautaro Trullet, Diego Capria, Julio César Moreyra y Héctor Silva; Abel Moralejo, Jorge Gáspari y Fernando Clemente; Santiago Raymonda; Pablo Corti y Gabriel Bordi (sí, es el mismo que fue seleccionado en la 1ª rueda).
El partido arranca a las 16.10 (por TyC Sports), con arbitraje de Mariano González y las probables formaciones son:
Quilmes: Pontiroli; Manzanares, Herbella, Fassi y Almada; Bonet, Aparicio y Carretero; Olivares; García y Morales. DT: Alberto Pascutti.
Instituto: Tombolini; Frontini, Moreyra y Charles; Gagliardi, Agustinoy, Lázaro, Faurlín y Cardozo; Morales Neumann y Romero. DT: Jorge Ghiso.
Foto: Alberto Pascutti, el ultra optimista DT de Quilmes y Guillermo Moreno (secretario de Comercio de la Nación), para él la pobreza disminuye, no hay inflación, el INDEC es un ejemplo y Quilmes juega bien (gracias AB por "pegar" las imágenes)...
No hay comentarios:
Publicar un comentario